Puedo entrar al ejercito de estados unidos siendo ilegal

¿Puede una persona indocumentada entrar a las fuerzas armadas? Pienso que el gobierno de Estados Unidos debería permitirles servir a nuestro país y obtener la ciudadanía cuando terminen su servicio.

—Tony G. Oceanside, California.

Los inmigrantes indocumentados no pueden enlistarse. Para entrar a formar parte de las fuerzas armadas la persona tiene que ser ciudadana estadounidense o residente permanente (tener green card).

Durante el gobierno del presidente Barack Obama ciertos residentes temporales que tuvieran conocimientos médicos o lingüísticos necesarios podían alistarse bajo el programa Accesiones Militares Vitales para el Interés Nacional (MAVNI), entre ellos los beneficiarios de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

El presidente Donald Trump suspendió el programa e impuso restricciones a la adjudicación expedita de ciudadanía a las personas que prestan servicio militar.

Tal parece que ser bueno para las fuerzas armadas no significa ser bueno para ser ciudadano.

Bajo las administraciones de George W. Bush y Barack Obama, cualquier persona que estuviera en las fuerzas armadas durante un periodo de conflicto armado inmediatamente podía pedir la ciudadanía estadounidense.

El presidente Bush declaró que nuestro país estaba en un periodo de conflicto armado desde el 9/11.

Según esa regla, los aspirantes no tenían que demostrar los tres o cinco años de residencia permanente que ordinariamente se exigen a los demás solicitantes de naturalización.

Aun en las raras ocasiones en que las fuerzas armadas alistaban a un inmigrante indocumentado por error, ese individuo podía naturalizarse.

Ya no. Ahora para que un residente permanente pueda naturalizarse bajo la excepción de conflicto armado, tiene que acumular por lo menos 180 días de servicio activo o un año en la reserva del ejército.

Nacionalidad sin ciudadanía

Pedí asilo como persona sin nacionalidad cuando ya estaba en Estados Unidos, pero me fui antes de que Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) tomara una decisión sobre mi petición. Ahora estoy viviendo en Dhaka, Bangladesh. ¿Puedo renovar mi solicitud de asilo desde aquí?

— Nombre omitido. Dhaka, Bangladesh.

A usted no le pueden dar asilo. Para pedir ese status tiene que estar en Estados Unidos. USCIS no tomará en cuenta su solicitud mientras usted esté fuera del país.

Sin embargo, si tiene un temor bien fundado de ser perseguido en su país de origen y no encuentra protección adecuada en Bangladesh, puede regresar a Estados Unidos como refugiado.

Para que le den ese status tiene que pasar dos pruebas.

Primero, tiene que demostrar que tuvo que venir a Estados Unidos para evitar ser perseguido por su opinión política, nacionalidad, raza, religión o pertenencia a un grupo social.

Y segundo, demostrar que no se ha reasentado firmemente en Bangladesh.

Requisito para naturalizarse

Mi esposo cumple los requisitos para naturalizarse, pero perdió su pasaporte jamaiquino. No ha viajado a su país desde que llegó aquí, pero sin pasaporte no puede demostrarlo. ¿Tendrá problemas si solicita la ciudadanía estadounidense? ¿Tiene que sacar un nuevo pasaporte antes de su entrevista de naturalización? Yo soy ciudadana de Estados Unidos y llevamos ocho años de casados.

— Marge. Miami, Florida.

Su esposo puede naturalizarse sin su pasaporte. Su green card le sirve como identificación.

Si USCIS quiere saber si cumple los tiempos de presencia física y residencia contínua necesarios para naturalizarse, la dependencia puede revisar los registros de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Si ha estado trabajando regularmente, sus cuentas fiscales podrán servir para demostrar su presencia aquí.

Envíe sus preguntas a Allan Wernick c/o King Features Syndicate, 300 W. 57th St., New York, NY 10019 o a .

Conozca los requisitos para ingresar como oficial o miembro alistado.

Cómo enlistarse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos

La mayor parte de las Fuerzas Armadas está formada por los miembros enlistados (que se registraron para el servicio activo). Ellos reciben entrenamiento en una especialidad laboral y generalmente permanecen cuatro años en el servicio activo y cuatro años en el servicio inactivo (miembro de la reserva).

1. Verifique si es elegible

Para enlistarse en las Fuerzas Armadas debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano estadounidense; o extranjero con residencia permanente o tarjeta verde (“Green Card”). En este caso:

    • Debe hablar, leer y escribir inglés con fluidez.

    • Debe residir actualmente en Estados Unidos.

  • Tener entre 17 y 39 años de edad (los requisitos de edad varían dependiendo de la rama de las Fuerzas Armadas). Verifique los requisitos de edad (en inglés).

  • Tener un diploma de escuela secundaria. Algunas ramas aceptarán un certificado equivalente de educación secundaria (GED, sigla en inglés).

2. Infórmese sobre las ramas de las Fuerzas Armadas

  • Aprenda sobre las seis ramas del servicio activo.

  • Comience una búsqueda sobre sus opciones para unirse a las Fuerzas Armadas (en inglés).

3. Presente y apruebe dos exámenes

  • Examen médico (en inglés).

  • Examen de aptitud vocacional para las Fuerzas Armadas (ASVAB, sigla en inglés). Prepárese realizando el examen de práctica para el ASVAB (en inglés).

4.Contacte a un reclutador

Comuníquese con un reclutador de la rama de servicio en la que está interesado.

Ejército de Estados Unidos

  • Servicio activo (en inglés) y Reserva (en inglés): 1-888-550-ARMY (1-888-550-2769)

  • Guardia Nacional (en inglés): 1-800-GO-GUARD (1-800-464-8273)

Fuerza Aérea de Estados Unidos

  • Servicio activo (en inglés): 1-800-423-USAF (1-800-423-8723)

  • Reserva (en inglés) : 1-800-257-1212

  • Guardia Nacional (en inglés): 1-800-864-6264

Marina de Guerra de Estados Unidos

  • Servicio activo y Reserva (en inglés): 1-800-872-6289

Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos

  • Servicio activo y Reserva (en inglés): 1-800-627-4637

Guardacostas de Estados Unidos

  • Servicio activo y Reserva

Fuerza Espacial de Estados Unidos

  • Contacte a un reclutador de la Fuerza Aérea: 1-800-423-8723

5. Repórtese en una estación de procesamiento para el ingreso a las Fuerzas Armadas

  • Usted se reportará en un Centro de Procesamiento de Entrada a las Fuerzas Armadas (MEPS, sigla en inglés). Pasará uno o dos días completando los pasos de la preinscripción.

  • Si es aceptado, tomará el juramento para enlistarse y recibirá órdenes para presentarse en el entrenamiento básico que usualmente se iniciará en pocas semanas. También puede inscribirse en un Programa de Prórroga en el Ingreso (DEP, sigla en inglés), que pospondrá su entrenamiento hasta por un año.

Información sobre las Fuerzas Armadas de Estados Unidos

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están constituidas por seis ramas:

  • Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF, sigla en inglés)

  • Ejército de EE. UU. (USA, sigla en inglés)

  • Guardacostas de EE. UU. (USCG, sigla en inglés)

  • Cuerpo de Infantería de Marina de EE. UU. (USMC, sigla en inglés)

  • Marina de Guerra de EE. UU. (USN, sigla en inglés)

  • Fuerza Espacial de EE. UU. (USSF, sigla en inglés)

Descripción de las ramas de las Fuerzas Armadas

La Fuerza Aérea (en inglés) forma parte del Departamento de Defensa (DOD, sigla en inglés). Es la responsable de las operaciones militares aéreas, la defensa de las bases aéreas y el espacio aéreo estadounidenses, así como de la construcción de pistas de aterrizaje. A los miembros de la Fuerza Aérea se les llama aviadores (“airmen”). La reserva está compuesta por la Guardia Nacional Aérea y la Reserva de la Fuerza Aérea.

El Ejército (en inglés) forma parte del DOD y es la más grande de las cinco ramas de las Fuerzas Armadas. Es responsable de las misiones más grandes de combate terrestre, especialmente de operaciones en curso. La unidad de las Fuerzas Especiales del Ejército es conocida como los Boinas Verdes. Este nombre se usa por gorro que forma parte de su uniforme. A los miembros del Ejército se les llama soldados. La reserva está compuesta por la Guardia Nacional del Ejército y la Reserva del Ejército.

Los Guardacostas de EE. UU. (en inglés) forman parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, sigla en inglés). Son responsables de hacer cumplir la ley marítima, incluido el combate del tráfico de drogas. Se encargan de las operaciones de búsqueda y salvamento marítimo, así como de la protección del medio ambiente marino. También se ocupan de la seguridad en los puertos, las vías fluviales y las costas. A los miembros de esta rama de las Fuerzas Armadas se les llama guardias costeros. La reserva de esta rama es la Reserva de Guardacostas.

El Cuerpo de Infantería de Marina (en inglés) forma parte del DOD. Apoya a las otras ramas de las Fuerzas Armadas en operaciones terrestres, marítimas y aéreas durante una misión. También protege las embajadas de Estados Unidos y los documentos clasificados en ellas. Los miembros del Comando de Operaciones Especiales de la Infantería de Marina (MARSOC, sigla en inglés) son conocidos como “Raiders”. A los miembros de esta rama de las Fuerzas Armadas se les llama “Marines”. La reserva de esta rama es la Reserva del Cuerpo de Infantería de Marina.

La Marina de Guerra (en inglés) forma parte del DOD. Protege las vías fluviales (mar y océano) más allá de la jurisdicción de los Guardacostas. Los buques de la Marina de Guerra tienen pistas para que los aviones aterricen y despeguen cuando están en alta mar. Los “SEAL” de la Marina (“Navy SEALs”) son la fuerza de operaciones especiales de esta rama de las Fuerzas Armadas. A los miembros de la Marina de Guerra se les llama marineros. La reserva de esta rama es la Marina de Guerra.

La Fuerza Espacial (en inglés) es un nueva nueva rama de las Fuerzas Armadas, creada en diciembre de 2019 a partir del antiguo Comando Espacial de la Fuerza Aérea. La Fuerza Espacial forma parte del Departamento de la Fuerza Aérea. Esta rama se encarga de proteger los intereses de Estados Unidos y sus aliados en el espacio.

Cómo convertirse en oficial de las Fuerzas Armadas

Los oficiales comisionados son los militares de más alto rango en las Fuerzas Armadas. Supervisan planes, dirigen operaciones, dan órdenes y comandan unidades. Generalmente tienen al menos un título universitario (licenciatura).

Los oficiales tienen autoridad sobre los miembros enlistados. También tienen mayores responsabilidades.

Para permanecer en servicio activo, los oficiales tienen que ser ascendidos en ciertas etapas de su carrera. En recompensa por el mayor nivel de responsabilidad los oficiales tienen sueldos más altos y beneficios adicionales.

Cómo llegar a ser un oficial

Oficial comisionado

Existen cinco formas de convertirse en un oficial comisionado (en inglés):

  • Academias de servicio y escuelas militares “senior”

  • Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva, (ROTC, sigla en inglés)

  • Escuelas de Aspirantes a Oficial (OCS, sigla en inglés)

  • Nombramiento directo

  • Programas para no becarios

Academias de servicio y escuelas militares “senior”

El ingreso a las academias de servicio es muy competitivo. Los candidatos, a excepción de la Guardia Costera, necesitan, entre otros requisitos, una carta de recomendación del vicepresidente de Estados Unidos o de un miembro del Congreso.
Ya que la educación es gratuita en estas academias, los candidatos se comprometen a servir como oficiales militares por varios años. Existen cinco academias de servicio:

  • Academia de la Marina de Guerra de Estados Unidos (en inglés). Entrena a futuros oficiales de la Marina de Guerra y el Cuerpo de Marines.

  • Academia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (en inglés).

  • Academia Militar de Estados Unidos (en inglés). Entrena a los futuros oficiales del Ejército.

  • Academia de los Guardacostas de Estados Unidos (en inglés).

  • Academia de la Marina Mercante de Estados Unidos (en inglés). Los graduados tienen la opción de enlistarse como oficiales de la Marina de Guerra o como Guardacostas de Estados Unidos. También pueden trabajar en la industria marítima civil.

Las escuelas militares “senior” (en inglés) son universidades civiles con programas que combinan la educación superior con la instrucción militar. Los estudiantes pueden convertirse en oficiales comisionados después de graduarse.

Cuerpo de Entrenamiento para Oficiales de la Reserva (ROTC, sigla en inglés)

Más de mil universidades ofrecen el programa Cuerpo de Entrenamiento para Oficiales de la Reserva (en inglés). Cada rama de las Fuerzas Armadas tiene su propio programa ROTC.

Escuela de Aspirantes a Oficial (OCS, sigla en inglés)

Los graduados de las universidades van a la Escuela de Aspirantes a Oficial (en inglés) para unirse a las Fuerzas Armadas como oficiales. Cada rama tiene su propia OCS. Los miembros enlistados también pueden registrarse para una OCS y graduarse como oficiales comisionados.

Oficiales por nombramiento directo

Los oficiales por nombramiento directo o en comisión directa son profesionales que se unen a las Fuerzas Armadas como oficiales militares. Entre las profesiones más comunes están: doctor, abogado, dentista o ingeniero, entre otros.

Programas para no becarios

Hay dos programas (en inglés) para los no becarios que deseen convertirse en oficiales:

  • El programa “Green to Gold” (en inglés) que ofrece el Ejército es para los soldados que puedan pagar por su educación y que hayan completado dos años de estudios universitarios, entre otros requisitos.

  • La Fuerza Aérea ofrece el Curso Militar General (en inglés) para que los estudiantes de primero y segundo año universitario conozcan el programa del Cuerpo de Entrenamiento para Oficiales de la Reserva (ROTC, sigla en inglés), sin ninguna obligación de unirse o servir en esa rama de las Fuerzas Armadas.

“Warrant Officers” y oficiales no comisionados

Los “Warrant Officers” (en inglés) son miembros enlistados que suben de rango y además han completado cursos que les permiten ingresar en la “Warrant Officer Candidate School”. Su rango está por encima de los miembros enlistados y por debajo de los oficiales comisionados. Entre sus funciones se encuentran: dar asesoramiento, formación y entrenamiento técnico a los miembros enlistados y los oficiales.

Los oficiales no comisionados (NCO, sigla en inglés) son miembros enlistados que han subido de rango y han demostrado habilidades de liderazgo. Los NCO, entre otras cosas, entrenan a los soldados y aconsejan a los comandantes sobre la capacitación de los soldados.  

¿Hay algo más que deba saber?

Comuníquese con un reclutador para conocer más sobre el programa de las Fuerzas Armadas en el que está interesado:

  • Ejército de Estados Unidos (en inglés)

  • Fuerza Aérea de Estados Unidos (en inglés)

  • Marina de Guerra de Estados Unidos (en inglés)

  • Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (en inglés)

  • Guardacostas de Estados Unidos (en inglés)

Última actualización: 28 de mayo de2021

Subir

¿Cómo alistarse en el ejército de Estados Unidos siendo extranjero?

Verifique si es elegible Para enlistarse en las Fuerzas Armadas debe cumplir con los siguientes requisitos: Ser ciudadano estadounidense; o extranjero con residencia permanente o tarjeta verde (“Green Card”). En este caso: Debe hablar, leer y escribir inglés con fluidez.

¿Qué se necesita para ser soldado de Estados Unidos?

Para entrar a las Fuerzas Armadas y a una academia militar es necesario tener 17 años con el consentimiento de los padres y 18 sin tal consentimiento. Los postulantes a academias militares deben cumplir con el requisito de edad al 1 de julio del año de ingreso.

¿Cuál es el salario de un soldado en Estados Unidos?

Sueldos de E4 - Army - Specialist/Corporal.

¿Qué pasa si me caso con un soldado americano?

Los cónyuges de miembros del servicio militar de Estados Unidos pueden ser elegibles para obtener la ciudadanía de forma expedita desde fuera de Estados Unidos. Los (las) hijos(as) de militares también pueden ser elegibles para la naturalización o para adquirir automáticamente la ciudadanía.